Economía circular
¿Cómo estamos acelerando la transición a una economía circular?
Google está trabajando para acelerar la transición hacia una economía circular en la que las empresas creen un valor comunitario, económico y ecológico a través de la máxima reutilización de los recursos finitos. Nuestro enfoque para la circularidad se basa en tres principios fundamentales:
1. Diseñar sin residuos ni contaminación, lo que significa crear diseños teniendo en cuenta la circularidad desde el comienzo y permitir que los productos actuales se conviertan en recursos futuros.
2. Mantener los productos y materiales en uso, lo que implica prolongar la vida útil de los productos y los materiales, siempre que sea seguro, para aprovechar al máximo los recursos que se usaron para su fabricación.
3. Fomentar el uso de materiales seguros y no perjudiciales para la salud, lo que significa diseñar los productos con materiales seguros, tanto para las personas como para el planeta, y reconocer que estos materiales se usarán y reutilizarán en el largo plazo.
Nuestro impacto en la economía circular atraviesa todas nuestras principales operaciones comerciales. En ellas, se incluyen todos los centros de datos que construimos y operamos para generar nuestros productos, los lugares de trabajo en donde los Googlers se reúnen para crear nueva tecnología de punta y los dispositivos de hardware que las personas usan todos los días. Nuestro impacto también abarca toda la cadena de valor, incluidas mejores prácticas en materia de procesos químicos, reducción de residuos de fabricación y reciclaje de residuos electrónicos.
Nuestras principales iniciativas
Cero residuos a rellenos sanitarios

Vista aérea de nuestro centro de datos en el condado de Mayes, Oklahoma, al atardecer
En 2016, anunciamos el objetivo para alcanzar cero residuos a rellenos sanitarios para nuestras operaciones en centros de datos a nivel mundial. Consideramos que el objetivo de "cero residuos a rellenos sanitarios" para las operaciones de nuestros centros de datos significa que se evita que más del 90% de los residuos terminen incinerados o en rellenos sanitarios, en conformidad con los estándares de la industria.
En 2023, después de la actualización de la metodología de contabilización de residuos, logramos que el 78% de nuestros residuos operativos no se depositara en rellenos sanitarios para toda nuestra flota global de centros de datos administrados por Google y de su propiedad. Además, el 29% (8 de los 28) de los campus de los centros de datos administrados por Google y de su propiedad alcanzaron el objetivo de cero residuos a rellenos sanitarios.
Además de estos objetivos para los residuos de rellenos sanitarios, nuestro enfoque de economía circular para los equipos de los centros de datos consiste en hacer mantenimiento a los servidores el mayor tiempo posible, reacondicionar los componentes para su futura reutilización, volver a usar o revender componentes siguiendo un riguroso proceso de seguridad, y reciclar los componentes que no puedan reutilizarse.
Desde 2015, revendimos más de 44 millones de componentes de hardware de nuestros centros de datos en el mercado secundario para que otras organizaciones pudieran reutilizarlos, eso incluye más de 7 millones de componentes revendidos solo en 2023.
Seguimiento de nuestro progreso
Objetivo
Alcanzar el objetivo de cero residuos a rellenos sanitarios para nuestras operaciones en centros de datos a nivel mundial.
Año objetivo
N/A
Estado
2023
8 de 28 (el 29%) de los campus de los centros de datos administrados por Google y de su propiedad alcanzaron el objetivo de cero residuos a rellenos sanitarios.
Recursos relacionados
¿Sabías que…?
-
A finales de 2023, el 29% de los componentes usados para la implementación, el mantenimiento y las actualizaciones de servidores provenía de inventario reacondicionado.
-
En 2023, la tasa de desviación de residuos a nivel mundial de nuestras oficinas fue del 77%.1
Reciclado de residuos electrónicos

Dado que tarde o temprano todos los productos serán obsoletos, es importante que existan programas de reciclado de residuos electrónicos y se fomente la participación en ellos para que el final del ciclo de vida de los dispositivos electrónicos no ocurra en rellenos sanitarios. Los residuos electrónicos contienen minerales esenciales, como el cobalto, el níquel y el cobre, que son fundamentales para la producción de nuevos dispositivos electrónicos y tecnologías de energía limpia, como paneles solares, turbinas de viento, vehículos eléctricos y baterías. El reciclado genera grandes beneficios para el medioambiente, ya que reduce la necesidad de buscar y procesar nuevos materiales.
Actualmente, obtenemos materiales reciclados y sustentables de nuestra cadena de suministro. Reconocemos que esta cadena solo puede brindar materiales reciclados si existe una gran recolección de desechos, una infraestructura de procesamiento importante y una tecnología robusta. Para los dispositivos que ya no pueden usarse, ofrecemos reciclado sin costo en cada uno de los países a los que enviamos productos de hardware para el consumidor.1
Aunque en general existen programas de reciclado de residuos electrónicos, el porcentaje de participación de los consumidores suele ser bajo. Es por eso que, en 2022, nos unimos con colegas de la industria y la startup de reciclado de electrónicos Retrievr en una prueba piloto de reciclado de residuos electrónicos que se diseñó para abordar los motivos conductuales por los que los consumidores deciden no reciclar. A diferencia del reciclado de artículos domésticos como los envases de alimentos o las cajas de cartón, se deben romper ciertas barreras únicas para que los consumidores tengan la iniciativa de reciclar dispositivos electrónicos. El objetivo es estudiar cómo la industria puede reducir esas barreras y aumentar la participación en el reciclado de residuos electrónicos.
Recursos relacionados
-
Disminuimos las barreras emocionales relacionadas con el reciclado de residuos electrónicos para la sustentabilidad de la cadena de suministro
1 Ofrecemos la posibilidad de reciclar productos aptos de cualquier marca sin costo. Obtén más información sobre el programa de reciclado aquí.
Sustancias químicas más seguras

Protegemos a los nuestros y al planeta por medio de una química más segura y la administración responsable en todos nuestros procesos y productos de hardware para proteger tanto a los usuarios como a los fabricantes.
A lo largo de los años, perfeccionamos nuestro enfoque y desarrollamos programas para conducir los procesos de forma que los resultados sean más seguros, tanto para las personas como para el medioambiente. Creemos que la seguridad química desempeña un papel esencial en las consecuencias que los materiales pueden tener en los trabajadores de la cadena de suministro, los usuarios y los ecosistemas naturales. Con nuestra Especificación de sustancias restringidas en productos y la Lista de sustancias restringidas en fabricación (MRSL), limitamos el uso de muchas sustancias peligrosas y garantizamos que nuestros proveedores optimicen sus procesos para detectarlas y evitar que ingresen en el proceso de fabricación. Elaboramos una base sólida en nuestra búsqueda de nuevos objetivos en relación con la seguridad química.
En 2023, incorporamos nuevos requisitos basados en riesgos potenciales, incluidas las restricciones y las clasificaciones obligatorias sobre peligros para solventes y sustancias ignífugas con una clasificación de banda de riesgo "F" de ChemFORWARD (o la clasificación equivalente de otros marcos de evaluación de peligros). También tenemos un programa integral de administración responsable de productos químicos, que incluye evaluaciones, orientación y recursos de capacitación para ayudar a los proveedores a mitigar mejor los riesgos laborales y ambientales relacionados con los productos químicos que utilizan.
En 2024, Google, junto con otras empresas, proporcionó financiamiento semilla para el Safer Chemistry Impact Fund, cuyo objetivo es promover soluciones basadas en datos y ciencia para eliminar de manera sistemática químicos peligrosos y reemplazarlos con alternativas más seguras y comprobadas.
Recursos relacionados
-
Apple, Google y ChemFORWARD se unen para apoyar el uso de sustancias ignífugas más seguras en productos del sector de la electrónica
Diseño y construcción

Nuestro centro de datos en Hamina, Finlandia, que era una papelera abandonada
El diseño y la construcción de edificios es una de las fuentes de desperdicio más grandes a nivel mundial, que sigue estando muy cerca del tradicional modelo de "extraer, fabricar y eliminar". Los edificios se suelen construir con materiales que generan una cantidad considerable de carbono, como el concreto y el acero, y se los demuele para despejar por completo el sitio. En total, casi el 30%1 del desperdicio mundial por año proviene de la construcción y demolición de edificios.
Cuando diseñamos y construimos lugares de trabajo y tiendas de Google en todo el mundo, nos tomamos el tiempo para considerar qué materiales traemos a nuestras oficinas y cómo los utilizamos (y reutilizamos) de manera eficiente.
Cuando surge la oportunidad, nos concentramos en proyectos de reutilización adaptativa y renovamos los edificios actuales para que cumplan una nueva función, en lugar de demolerlos y construir nuevos. Por ejemplo, nuestra oficina de Playa Vista, California, que era un hangar para aviones construido en 1943, y nuestra oficina del Muelle 57 en la Ciudad de Nueva York, que solía ser una terminal de cruceros y depósito de tránsito que estuvo desocupada por 20 años hasta que Google la convirtió en una oficina y un espacio comunitario. También tenemos en cuenta la reutilización adaptativa para nuestros centros de datos, como el de Hamina, Finlandia, que solía ser una papelera abandonada.
Para que nuestros lugares de trabajo sean más circulares, diseñamos espacios adaptables que se pueden ajustar en el tiempo con pocos materiales de renovación, incorporamos prácticas de reutilización y reciclado de materiales, y proporcionamos un riguroso modelo para la elección de los materiales saludables que otros pueden elegir.
Cuando inauguramos un edificio, nos esforzamos por minimizar la cantidad de materiales que se envían a rellenos sanitarios desde nuestros lugares de trabajo a través de estrategias, como reservar la cantidad de espacio correspondiente para el almacenamiento de residuos y contenedores, incorporar materiales reutilizables, proporcionar señalización y ubicación coherentes para contenedores, dar la posibilidad de separar materiales y garantizar que las estaciones de carga puedan manejar el procesamiento del sitio.
Recursos relacionados
¿Sabías que…?
-
En total, se evitó que 3,400 toneladas de desperdicio (o el 91% del desperdicio total generado) terminaran en un relleno sanitario durante la construcción de la ampliación del campus de Moffett Park Drive 237, en Sunnyvale, de Google.
-
En 2021, abrimos nuestra primera tienda insignia de venta minorista en el barrio de Chelsea, Nueva York, que obtuvo la certificación LEED Platino. Y, en 2022, abrimos la segunda tienda de venta minorista en Brooklyn, Nueva York, que también obtuvo la certificación LEED Platino.
Desperdicio de comida

Para lograr una economía circular con bajas emisiones de carbono, debemos reducir el desperdicio de comida de forma colectiva. En Google, esto implica redoblar nuestros esfuerzos para reducir el desperdicio en nuestras cocinas y cafeterías. En 2023, redujimos el desperdicio de comida por Googler en aproximadamente un 38% en comparación con 2019, lo que mejoró la reducción del 18% en 2022.1 También tenemos un objetivo ambicioso de no enviar ningún desperdicio de comida a rellenos sanitarios para 2025. En 2023, evitamos que un 82% de los desperdicios de comida terminaran en rellenos sanitarios.
Para reducir mucho más el desperdicio de comida, estamos reforzando nuestras iniciativas en tres áreas clave dentro de nuestro programa de alimentos:
- En la etapa de adquisición y aprovisionamiento, estamos colaborando con nuestros proveedores, distribuidores y vendedores para evitar el desperdicio antes de que ocurra.
- En nuestras operaciones de cocina y cafetería, estamos evitando el desperdicio desde el momento en que recibimos los ingredientes hasta que servimos un plato terminado.
- Y, cuando hay exceso de alimentos, ya sea en platos preparados o de restos de comida en los platos, nos aseguramos de que se done o se composte adecuadamente.
Estamos realizando reducciones cuantificables en las operaciones internas mejorando las prácticas culinarias y la planificación de la demanda para garantizar que nuestros niveles de producción sean coherentes con los patrones de consumo de los usuarios.
El progreso continuo dependerá en gran medida de la participación constante de los equipos de operaciones de nuestros proveedores, de que los Googlers se unan mucho más y de la ampliación de las asociaciones con organizaciones municipales y comunitarias para acelerar el ritmo de las donaciones de alimentos y desarrollar infraestructuras de compostaje.
Seguimiento de nuestro progreso
Objetivo
Lograr que ningún desperdicio de comida termine en rellenos sanitarios para 2025.
Año objetivo
2025
Estado
2023
Se evitó que el 82% de los desperdicios de comida terminaran en rellenos sanitarios.
Recursos relacionados
-
Videos de recetas: Cómo Hellmann’s usa la IA de Google Cloud para convertir sobras en comidas
¿Sabías que…?
-
Desde 2014 hasta 2021, evitamos que casi 5 millones de kilogramos de alimentos terminaran en rellenos sanitarios.
-
Las búsquedas globales de "cómo reducir el desperdicio de comida" aumentaron más del doble en los últimos cinco años.2
Plásticos de un solo uso

El problema en materia de plástico contaminante a nivel mundial es un desafío grande y complejo: más del 91% del plástico no se recicla, y la mayor parte se deposita en rellenos sanitarios o ensucia los océanos y nuestras comunidades.1
Para reducir los residuos plásticos, las industrias deben trabajar en conjunto y actuar de manera significativa. En Google, eso significa replantear la forma en que nos abastecemos de productos, servimos comida y reducimos los residuos que generamos. En nuestro recorrido hacia la reducción de plásticos de un solo uso en nuestro programa de alimentos en las instalaciones, cambiamos los productos desechables de un solo uso por soluciones reutilizables, ya sean envoltorios de refrigerios o el empaquetado para la distribución y entrega.
Mejorar nuestra huella plástica no es tan simple como dejar de comprar plásticos de un solo uso. Para reducir los plásticos de un solo uso (en las primeras etapas) y superar las deficiencias en la infraestructura de reciclaje y compostaje (en las etapas finales), es necesario tomar medidas en todo el ecosistema de los alimentos, desde los fabricantes hasta los distribuidores y las empresas de gestión de residuos. Por ese motivo, trabajamos con proveedores para evitar o eliminar productos hechos con plástico de un solo uso, y repensamos cómo tratar, almacenar, preparar y servir comidas y bebidas con materiales recuperables que se puedan reciclar o compostar.
Estamos llevando a cabo pruebas piloto y modificaciones en los procesos y productos en nuestras cocinas. Además, nos estamos asociando con distribuidores que usan contenedores más duraderos y reutilizables para transportar bienes. En abril de 2023, lanzamos el Desafío de plásticos de un solo uso para darles a empresas alimentarias que no utilizan plásticos de un solo uso en su empaquetado la oportunidad de probar sus productos en las cocinas y cafeterías de los campus de Google en EE.UU. En diciembre de 2023, anunciamos las nueve empresas finalistas, con soluciones que van desde bolsas reutilizables para bocadillos a cubiertos comestibles, contenedores reutilizables de aceite de cocina comerciales y dispensadores de alimentos a granel basados en datos, entre otras.
Recursos relacionados
¿Sabías que…?
-
Hasta 13 millones de toneladas de plástico terminan en el océano todos los años, el equivalente a volcar el contenido de un camión de basura al océano por minuto.2
2 El estado de los plásticos: Perspectivas sobre el Día Mundial del Medioambiente 2018. UNEP, 2018, https://wedocs.unep.org/bitstream/handle/20.500.11822/25513/state_plastics_WED.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Materiales reciclados

Nuestro deseo es crear dispositivos de hardware para el consumidor1 que mejoren la situación de la humanidad, el planeta y nuestras comunidades.
Desde que lanzamos nuestro primer dispositivo de hardware para consumidores, nos propusimos integrar consideraciones de sustentabilidad en lo relativo a la compra de materiales y las operaciones de ciencia, de ingeniería y de cadena de suministro, así como a la reducción de emisiones de carbono, la reducción de residuos, el empaquetado de los productos y el diseño de nuestras tiendas de venta minorista. El objetivo es reducir el uso de materiales vírgenes por medio de la adquisición de materiales reciclados, además de ampliar la vida de los productos con actualizaciones de software y opciones de reparación expandidas.
Reducir la cantidad de residuos que generamos como empresa y minimizar la demanda de nuevas materias primas empieza por cómo obtenemos los materiales que usamos en nuestros productos.
En 2019, anunciamos nuestro objetivo de incluir materiales reciclados en el 100% de los productos de hardware de Google lanzados en 2022 y los años posteriores.2 Logramos ese objetivo por primera vez en 2020 para los dispositivos Nest, Pixel y Chromecast, y lo mantuvimos para los que se lanzaron todos los años hasta 2023.3 Además los dispositivos Fitbit lanzados en 2023 incluyen materiales reciclados; el primer año en el que se incluyeron los dispositivos Fitbit en este objetivo.4
En 2020, actualizamos nuestro objetivo y nos comprometimos a usar materiales reciclados o renovables en, al menos, un 50% de los plásticos utilizados en nuestra cartera de productos de hardware para consumidores para el año 2025, además de priorizar el uso de plástico reciclado siempre que fuera posible. El 34% del plástico que usó Google en productos fabricados en 2023 provenía de materiales reciclados.5 Esto incluye material reciclado utilizado en las partes de aluminio, acero inoxidable, imán de tierras raras, vidrio y plástico de nuestros dispositivos.
Seguimiento de nuestro progreso
Objetivo
Usar materiales reciclados o renovables en, al menos, el 50% del plástico utilizado en toda nuestra cartera de productos de hardware de consumo para 2025.
Año objetivo
2025
Estado
2023
El 34% del plástico que usó Google en productos fabricados en 2023 provino de materiales reciclados.5
Recursos relacionados
1 Nuestros productos de hardware para consumidores incluyen los dispositivos Pixel, Nest, Chromecast y Fitbit.
Empaquetado sustentable

El empaquetado de los de productos suele contener muchos materiales, como las películas de plástico que se ven a menudo en los paquetes electrónicos, que pueden ser difíciles de reciclar. Es por eso que asumimos el compromiso de eliminar el plástico de nuestro empaquetado de productos de hardware para 2025. Si nos centramos en materiales basados en fibras, permitimos que los usuarios reciclen nuestro empaquetado con mayor facilidad y garantizamos que la mayor cantidad de sistemas de reciclado posible acepte los materiales.
Estamos trabajando para lograr este compromiso por medio del diseño de empaquetados de Pixel, Nest, Chromecast y Fitbit para minimizar el uso de plástico. En el caso de los productos nuevos de Google lanzados y fabricados en 2023, nuestro empaquetado fue, como mínimo, un 99% libre de plástico,1 y, en el empaquetado para el Pixel 8 y el Pixel 8 Pro, se utilizan materiales 100% libres de plástico,2 lo que nos acerca más a este objetivo. Para obtener más información sobre nuestro empaquetado según cada producto, consulta nuestros informes de impacto ambiental de productos.
Como nos centramos en materiales basados en fibras, también facilitamos el reciclado del empaquetado y garantizamos que la mayor cantidad de sistemas de reciclado posible acepte los materiales. Seguiremos trabajando con proveedores para crear soluciones de empaquetado libres de plástico que brinden protección y sean estéticas.
Seguimiento de nuestro progreso
Objetivo
Hacer que el empaquetado de productos sea 100% libre de plástico para 2025.
Año objetivo
2025
Estado
2023
En el caso de los productos nuevos de Google lanzados y fabricados en 2023, nuestro empaquetado fue, al menos, un 99% libre de plástico.1
Recursos relacionados
¿Sabías que…?
-
En el empaquetado para el Pixel 8 y el Pixel 8 Pro, se utilizan materiales 100% libres de plástico.2
Vida útil de los productos

Diseñar dispositivos electrónicos realmente sustentables incluye crear experiencias que guíen a los consumidores para que cuiden, reparen, reutilicen y reciclen sus productos. Si bien todavía hay mucho por hacer, dimos los primeros pasos para comprender las necesidades de los consumidores y de las organizaciones, así como para crear nuevos servicios para ambos.
Todo comienza por asegurarnos de que los productos duren lo suficiente. Ofrecer actualizaciones de seguridad y correcciones de errores ayuda a extender la vida útil de los productos. Para Google Nest, publicamos correcciones de errores y parches importantes durante, al menos cinco años a partir de la fecha de lanzamiento de los dispositivos. El Pixel 6 y los teléfonos Pixel posteriores recibirán actualizaciones de seguridad durante cinco años a partir de la fecha en que estuvieron disponibles por primera vez en Google Store en Estados Unidos.1 En 2023, anunciamos nuestro compromiso de brindar siete años de compatibilidad de software para el Pixel 8, el Pixel 8 Pro y teléfonos Pixel posteriores, incluidas actualizaciones del sistema operativo Android y de seguridad.1 Además, las nuevas Chromebooks se diseñan pensando en la sustentabilidad y recibirán actualizaciones automáticas por 10 años, lo que mantendrá su velocidad y seguridad.
Ofrecer nuevas maneras de reparar dispositivos electrónicos es una forma importante de extender su vida útil. En 2022, anunciamos nuestra asociación con iFixit para ofrecer herramientas, documentación y piezas de repuesto originales de Pixel en modelos tan antiguos como el Pixel 2 para usuarios expertos en reparaciones y proveedores de servicios independientes. Esa asociación, junto con nuestros otros canales de reparación por correo y a través de proveedores de servicio autorizados, disminuye los costos y amplía las posibilidades que tienen los clientes a la hora de reparar un teléfono Pixel. Junto con nuestro programa de intercambio, esto extiende la vida útil de los teléfonos Pixel.
En 2022, anunciamos ChromeOS Flex y el Programa de reparación de Chromebooks, cuyo objetivo es extender la vida útil de laptops, PCs y Chromebooks por igual. ChromeOS Flex ayuda a extender la vida de dispositivos Mac, PC y Linux antiguos convirtiéndolos al ecosistema de ChromeOS, lo que reduce la cantidad de residuos electrónicos generados.
Nos asociamos con fabricantes de dispositivos (OEM) para aumentar la cantidad de Chromebooks nuevas que se fabrican con materiales reciclados y que pueden personalizarse, repararse y actualizarse más fácilmente. Puedes actualizar la memoria y el almacenamiento de tu laptop, así como reemplazar piezas fundamentales como la pantalla, la batería y la cámara web sin tener que reemplazarla por completo.
Recursos relacionados
-
La capacidad actual de reparación de Google y cómo el derecho a la reparación puede promover los esfuerzos generales de sustentabilidad de Google
-
Menos desechos y más poder para los estudiantes: una institución educativa de Oklahoma les da una segunda oportunidad a las Chromebooks
¿Sabías que…?
-
La nueva Framework Laptop Chromebook Edition está compuesta por un 50% de aluminio posconsumo reciclado y es la Chromebook más personalizable lanzada hasta el momento.
1 El período de actualización comienza a partir del momento en que el dispositivo esté disponible en Google Store en EE.UU. Consulta g.co/pixel/updates para obtener detalles.
Informe
Cierre de la brecha de circularidad de los plásticos: informe completo
En este estudio, se determinan las intervenciones estratégicas de bajo riesgo y sin riesgo en varias situaciones futuras que pueden crear un impulso irreversible hacia la circularidad de los plásticos. Se evalúan seis polímeros en tres regiones principales del mundo, que representan el 86% de la demanda global actual de plásticos, se examina un conjunto de intervenciones y se identifican elementos críticos para catalizar cadenas de suministro circulares.
Marzo de 2022
Servicios de reciclado en Google Maps y la Búsqueda

En 2022, lanzamos una nueva función con la que es más fácil encontrar puntos de reciclado cercanos en la Búsqueda y Maps.1
Además de proporcionar información sobre plantas de reciclado y estaciones de transferencia de residuos, también ayudamos a las pequeñas empresas a comunicar cuando ofrecen servicios de reciclado en la tienda. Gracias al atributo de reciclado que se agrega a los Perfiles de Negocios en la Búsqueda y Maps, las páginas de las tiendas locales pueden mostrar los servicios de reciclado que ofrecen con unos pocos clics, sin importar si se trata de botellas de plástico, empaquetado o dispositivos electrónicos. Como resultado, las personas que buscan algo similar a “reciclado de baterías cerca de mí” pueden ubicar con mayor facilidad las empresas locales que ofrecen el tipo de reciclado que necesitan.
Además, las personas que visitan ciertos lugares pueden hacer contribuciones en Maps para que otros miembros de su comunidad conozcan qué tipos de materiales se pueden reciclar.
Recursos relacionados
¿Sabías que…?
-
El apoyo a marcas ecológicas es muy importante para el 82% de los consumidores que consideraron a la sustentabilidad como prioridad principal.
-
Las personas que usan Google reconocen que el reciclado juega un papel fundamental en el cuidado del futuro del planeta, ya que, históricamente, "reciclado" ha sido uno de los temas de Búsqueda más populares.2
Compra de artículos de segunda mano

El interés de búsqueda a nivel mundial en la "moda lenta" alcanzó un máximo histórico en EE.UU. en 2024.1 Y las búsquedas a nivel mundial de "tiendas de segunda mano" aumentaron más del doble en los últimos 3 años,2 y alcanzaron un máximo histórico en 2023.3 Comprar artículos de segunda mano es una pequeña acción que las personas pueden realizar para vivir de manera más sustentable.
En 2022, lanzamos mejoras para la experiencia de Google Shopping en EE.UU. para productos de segunda mano, como artículos usados o reacondicionados. Destacamos los productos de segunda mano para que a las personas les resulte más fácil encontrarlos y comprarlos.4
Recursos relacionados
¿Sabías que…?
-
La industria textil es responsable de casi el 7% de las emisiones globales de carbono, por lo que tomar decisiones conscientes en cuanto a la indumentaria puede tener un gran impacto en la reducción de los residuos y las emisiones.5