Cero emisiones netas de carbono

Molinos de viento del parque eólico marino al norte de Bélgica, nuestro primer PPA eólico en el océano
Más información sobre nuestro progreso relacionado con la energía limpiaObjetivo de lograr cero emisiones netas y tener energía libre de carbono las 24 horas
En Google, el objetivo es lograr cero emisiones netas en todas las operaciones y cadena de valor para 2030. Apuntamos a reducir el 50% de nuestras emisiones absolutas combinadas de alcance 1, 2 (basado en el mercado) y 3 (en comparación con el año base 2019) para 2030, y planeamos invertir en soluciones de eliminación de carbono ecológicas y tecnológicas para neutralizar nuestras emisiones restantes.
Nos respalda un ambicioso objetivo de energía limpia para operar los centros de datos y oficinas con energía libre de carbono las 24 horas, por ejemplo, con energía solar y eólica.1
En nuestra tercera década de acción climática, seguiremos aplicando un enfoque científico en nuestras iniciativas, al mismo tiempo que compartimos nuestro aprendizaje y progreso con los demás. Estamos trabajando para lograr este objetivo de dos formas clave: primero, nos enfocamos en reducir las emisiones en todas las operaciones y la cadena de valor (incluida la promoción de energía libre de carbono las 24 horas) y, después de reducir las emisiones lo más posible, nos ocuparemos de las emisiones residuales con las eliminaciones de carbono.
Nuestras principales iniciativas
Calculamos nuestra huella de carbono y compartimos los resultados

Nuestro centro de datos en St. Ghislain, Bélgica
En 2006, comenzamos a calcular nuestra huella de carbono anual. Todos los años desde 2009, informamos de manera pública los resultados a CDP, una organización mundial que les pide a las empresas que divulguen información sobre la administración y el rendimiento de las emisiones de GEI. Esta se clasifica en emisiones de alcance 1, 2 y 3.
En 2023, nuestras emisiones de alcance 1 fueron aproximadamente 79,400 de tCO2e, lo que representa casi el 1% de nuestra huella de carbono total. En comparación con 2022, reducimos las emisiones de alcance 1 en un 13% debido a la electrificación de edificios y las disminuciones en emisiones del transporte y el uso de generador en los centros de datos.
Nuestras emisiones de alcance 2 (basado en el mercado) fueron de alrededor de 3.4 millones de tCO2e en 2023, lo que representa un 24% de nuestra huella de carbono total. La fuente principal de las emisiones de alcance 2 es electricidad comprada para nuestros centros de datos y oficinas. En comparación con 2022, las emisiones de alcance 2 (basado en el mercado), que se originan principalmente del consumo de electricidad de nuestro centro de datos, aumentaron en un 37%, a pesar de los considerables esfuerzos y progreso en torno a la energía libre de carbono. Esto se debió a que el consumo de electricidad de los centros de datos superó nuestra habilidad para llevar más proyectos de energía libre de carbono en línea, en especial en los Estados Unidos y la región de Asia Pacífico, los contratos de energía libre de carbono que finalizan antes de que los proyectos sean operativos y la diferencia actual entre el enfoque de energía libre de carbono y la guía de alcance 2 del protocolo de GEI (consulta más información sobre esta diferencia).
Las emisiones totales de alcance 3 fueron de alrededor de 10.8 millones de tCO2e en 2023, lo que representa un 75% de la huella de carbono total. Las emisiones de alcance 3 son emisiones indirectas de fuentes de nuestra cadena de valor. La mayoría de esas emisiones proviene de la producción de bienes y servicios adquiridos para nuestras operaciones, incluidos la fabricación y el ensamblaje de servidores y equipos de redes utilizados en la infraestructura técnica. En comparación con 2022, el total de emisiones de alcance 3 aumentó en un 8% debido a los aumentos en emisiones de bienes y servicios comprados para nuestras operaciones, emisiones directas de electricidad adquirida y emisiones relacionadas con la construcción de centros de datos.
Para obtener más información sobre los informes y el progreso, consulta nuestro Informe de impacto ambiental de 2024.
Recursos relacionados
Nuestro objetivo de reducir las emisiones

Nuestro centro de datos en Council Bluffs, Iowa
Nuestro objetivo es reducir el 50% de nuestras emisiones absolutas combinadas de alcance 1, 2 (basado en el mercado) y 3 para 2030. En 2023, nuestras emisiones totales de GEI fueron de 14.3 millones de tCO₂e, lo que representa un 48% en comparación con las emisiones del año base 2019.
Estamos trabajando para reducir nuestras emisiones en centros de datos, oficinas y cadenas de valor tanto directas como indirectas. Nuestros esfuerzos incluyen la adquisición de energía limpia, oficinas eficientes y con bajas emisiones de carbono, electrificación, el traslado y el desplazamiento sustentable, y la participación de nuestros proveedores.
Hemos trabajado para que los centros de datos de Google sean algunos de los más eficientes en el mundo y seguimos trabajando para optimizar su uso de electricidad, agua y materiales.
Diseñamos nuestras oficinas con edificaciones y espacios cumpliendo con estándares de construcciones ecológicas líderes en la industria y con reconocimiento internacional, como LEED, BREEAM, LBC y la certificación de cero emisiones de carbono del ILFI. También aplicamos estrategias de gestión energética, optimización de edificios y análisis de datos para mejorar el rendimiento en nuestra cartera de productos existente.
Trabajamos con muchos proveedores que están comprometidos con la sustentabilidad y nos asociamos con ellos con el objetivo de desarrollar planes para la descarbonización y crear una infraestructura de datos esencial para cuantificar con precisión las emisiones y las reducciones en toda la cadena de valor.
Seguimiento de nuestro progreso
Objetivo
Reducir el 50% de nuestras emisiones absolutas combinadas de alcance 1, 2 (basado en el mercado) y 3 (en comparación con nuestro año base 2019) para 2030.
Año objetivo
2030
Estado
2023
Nuestras emisiones totales de GEI fueron de 14.3 millones de tCO₂e, lo que representa un 13% de aumento interanual y un 48% de aumento en comparación con el objetivo del año base 2019, lo que se debe principalmente a aumentos en el consumo de energía en los centros de datos y a las emisiones de la cadena de suministro.
Recursos relacionados
-
Cómo un sistema geotérmico ayuda a calefaccionar y enfriar el campus de Bay View de Google
¿Sabías que…?
-
En promedio, un centro de datos administrado por Google y de su propiedad es, desde un punto de vista energético, alrededor de 1.8 veces tan eficiente como un centro de datos empresarial normal.1
Instalaciones con eficiencia energética y bajas emisiones de carbono

El tejado con paneles solares de escama de dragón en nuestro campus de Bay View
Estamos trabajando para reducir nuestra demanda de electricidad a través de iniciativas de eficiencia energética y el diseño de edificios con bajas emisiones de carbono tanto en edificios nuevos como en los preexistentes. Buscamos lograr la implementación de estrategias integradas para reducir la huella de carbono de nuestras instalaciones, incluida la eficiencia energética, la electrificación de edificios y flotas, la generación de energía limpia en las instalaciones y la adquisición de energía libre de carbono.1 También reducimos la cantidad de residuos producida en nuestros centros de datos, lugares de trabajo y productos de hardware.
Cuando diseñamos nuestros centros de datos y oficinas, tenemos en cuenta diferentes opciones para reducir el impacto del carbono, como la incorporación de materiales con bajas emisiones de gases de efecto invernadero y la reutilización adaptativa de los edificios existentes. Por ejemplo, en el campus de YouTube que se inauguró recientemente en San Bruno, California, usamos materiales con bajas emisiones de carbono y madera maciza para las estructuras de los edificios, que se estima que generan alrededor de un 50% menos de emisiones de carbono en sus materiales, en comparación con materiales tradicionales como el concreto y el acero, teniendo en cuenta el secuestro de carbono.2
Con los nuevos edificios de oficinas, optimizamos su rendimiento general, incluida la eficiencia y la experiencia del usuario, y los diseñamos según estándares de edificación ecológica líderes de la industria y de reconocimiento internacional. Utilizamos estrategias de administración de energía, optimización de los edificios y análisis de datos para ayudar a impulsar la eficiencia en todas nuestras oficinas existentes.
Nuestras iniciativas existentes para la eficiencia de centros de datos son importantes porque nuestros centros de datos representan la mayor parte de nuestro consumo de electricidad directa. Para reducir el consumo, nos esforzamos por construir la red informática más eficiente del mundo desde el punto de vista energético. Nuestros esfuerzos dieron fruto: en promedio, un centro de datos administrado por Google y de su propiedad tiene una eficiencia aproximadamente 1.8 veces mayor desde el punto de vista energético que un centro de datos empresarial típico,3 y, en comparación con hace cinco años, nuestros centros de datos brindan casi el cuádruple de potencia de procesamiento con la misma cantidad de energía eléctrica.4
Recursos relacionados
-
Google trabaja junto a sus pares del sector para utilizar concreto más ecológico en sus centros de datos
¿Sabías que…?
-
Desde 2012, la PUE promedio anual de toda nuestra flota5 se mantuvo en 1.12 o fue menor que esa cifra.
-
Desde finales de 2023, más de 300 instalaciones de oficinas de Google han obtenido la certificación Leadership in Energy and Environmental Design (LEED), incluidas 71 con una clasificación de platino y 165 con una clasificación de oro.
3 A partir del análisis propio que realiza Google sobre nuestros servidores, infraestructura eléctrica y sistemas de enfriamiento más eficientes en comparación con los promedios de la industria de centros de datos según datos de 2023. Según la encuesta anual sobre centros de datos de 2023 del Uptime Institute, el contribuyente principal al estancamiento de la PUE promedio de la industria es una mezcla geográfica más rica de centros de datos encuestados, con un número creciente de centros de datos en las regiones de Asia, Medio Oriente, África y América Latina. Las instalaciones en esas regiones tienden a ser más pequeñas en términos de capacidad y están ubicadas en climas más cálidos; ambos factores suelen generar un mayor consumo de energía.
Electrificación en nuestras oficinas

Una vista aérea del espacio de trabajo del segundo piso en Bay View
La electrificación, seguida de la adquisición de energía limpia, es un primer paso esencial para lograr la descarbonización de nuestras operaciones de flotas de transportes y oficinas. Estamos explorando oportunidades para electrificar nuestras instalaciones, desde la adaptación de sistemas en edificios existentes, la inclusión de estándares de electrificación en la construcción de nuevos edificios, hasta trabajar junto con propietarios en contratos de alquiler que propicien la electrificación en los edificios que no son de nuestra propiedad.
Realizamos pruebas piloto de tecnologías para hacer posible la electrificación de edificios desde 2010. Por ejemplo, nuestra primera oficina totalmente alimentada por energía eléctrica (North Shoreline 1842, en Mountain View, California) está funcionando hace más de una década. Muchas de estas pruebas piloto nos permitieron implementar tecnología nueva con confianza en nuestros proyectos de desarrollo grandes. En 2023, terminamos 14 proyectos de electrificación de edificios de oficinas de manera total o parcial en todo el mundo, incluidos India, Brasil y el Área de la Bahía de San Francisco. Además, nos comprometimos a actualizar el emblemático Thompson Center en Chicago para que sea un edificio de oficinas completamente eléctrico. Y, en 2023, firmamos los primeros arrendamientos de la cartera de oficinas de Google con disposiciones de electrificación, ubicadas en la región de Asia Pacífico, y estamos negociando más actualmente.
Inaguramos Bay View, el campus más importante desarrollado por Google y que está totalmente alimentado por energía eléctrica y dotado de las instalaciones geotérmicas más grandes de Norteamérica, además de la cocina eléctrica más grande de todas nuestras oficinas a nivel mundial.
En nuestras oficinas del Área de la Bahía de San Francisco, Europa y Latinoamérica, diseñamos cocinas totalmente eléctricas como parte de nuestro esfuerzo continuo para la eliminación del consumo de gas natural.
Recursos relacionados
¿Sabías que…?
-
Nuestra sexta oficina de Pancras Square fue el primer proyecto de edificación en el mundo en recibir la certificación de cero emisiones de carbono del International Living Future Institute (ILFI).
-
Nuestra oficina ubicada en Moffett Park Drive 237, en Sunnyvale, cuenta con alimentación casi completamente solar. 5,000 paneles solares en sus instalaciones cubren el 91% de su demanda de energía estimada anual.
Viajes y traslados sustentables

Nuestro equipo de transporte planifica, implementa y opera opciones sustentables de viajes diarios que ayudan a los Googlers a llegar al trabajo viajando en servicios de traslados, compartiendo automóviles, tomando transporte público, en bicicleta o a pie. También admitimos soluciones de reuniones híbridas y opciones de participación remota para reducir las necesidades de traslado de los empleados.
Tenemos un número cada vez mayor de vehículos eléctricos en nuestra flota corporativa, y la mayor parte de nuestro consumo global de combustible procedente de vehículos no eléctricos es de diésel renovable. Nos esforzamos por proporcionar estaciones de carga de vehículos eléctricos para el 10% del total de espacios de estacionamiento en nuestra sede del Área de la Bahía de San Francisco y seguimos trabajando para lograr que los nuevos proyectos de desarrollo tengan este estándar de diseño.
Google ofrece servicios de traslado hacia muchos de los campus para reducir los viajes individuales en vehículos. En 2023, nuestros autobuses en la zona de la Bahía de San Francisco generaron un ahorro de emisiones aproximado de 14,900 tCO2e, lo cual equivale a evitar más de 61 millones de kilómetros en vehículo (38 millones de millas en vehículo) o quitar, en promedio, más de 3,500 autos de las carreteras cada año.1
Recursos relacionados
-
Encuentra formas más sustentables de moverte con nuevas actualizaciones para Maps y Búsqueda
¿Sabías que…?
-
Hasta 2023, instalamos más de 6,000 puertos de carga de vehículos eléctricos en nuestras oficinas en Estados Unidos y Canadá.
1 Según datos recopilados de viajes en servicios de traslados en la zona de la Bahía de San Francisco y en comparación con una situación en la que estos empleados usaron, cada uno, un auto privado a combustible para viajar a diario. Las suposiciones incluyen la distancia promedio de viaje diario de los Googlers, las suposiciones de millas por galón de la Oficina de Estadísticas de Transporte y las suposiciones de emisiones por galón de combustible del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero. El cálculo de equivalencia se basa en días hábiles del año, y se usan datos de la "Calculadora de equivalencias de gases de efecto invernadero," Agencia de Protección Ambiental de EE.UU., acceso en mayo de 2024.
Compromiso de los proveedores

Nos asociamos con muchos proveedores, desde fabricación de hardware hasta proveedores de servicios indirectos. Juntos, estamos desarrollando hojas de ruta de descarbonización y compilando infraestructura de datos esencial para cuantificar de forma precisa las emisiones y reducciones en la cadena de valor.
Como se detalla en nuestro Código de Conducta de Proveedores, que todos los proveedores deben firmar, deben intentar minimizar el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero. Evaluamos el rendimiento de los proveedores en el informe, la administración y la reducción de sus emisiones. Además, incorporamos esta evaluación en los cuadros de evaluación de proveedores.
Nos comunicamos directamente con proveedores para mejorar la contabilización y los datos ambientales, incluidas las emisiones de alcance 1, 2 y 3. Esperamos que todos nuestros proveedores informen datos ambientales y los animamos a responder la encuesta sobre el cambio climático de CDP. En 2023, invitamos a 312 proveedores a participar, un aumento del 40% en comparación con 2022. De esos proveedores, al menos el 90% de los proveedores de hardware, por inversión, proporcionaron datos. Recopilar datos de proveedores específicos nos ayuda a identificar puntos conflictivos (o áreas con el impacto más alto de emisiones) en la cadena de suministro de hardware y a focalizar el trabajo con los proveedores relacionado con las hojas de ruta de reducción de emisiones.
De los proveedores que invitamos a responder la encuesta sobre cambio climático de CDP en 2023, el 60% informó tener objetivos estructurados de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero,1 y el 74% de esos objetivos se basó en la ciencia.
Recursos relacionados
1 Según los documentos de orientación, los objetivos informados se consideran "estructurados" si incluyen los alcances de emisiones cubiertos, el porcentaje de reducción de emisiones del año base, las emisiones totales del año base, el año objetivo y el estado del objetivo.
Compra de energía libre de carbono

Instalaciones geotérmicas de nueva generación ubicadas en Nevada, en colaboración con la startup de energía limpia Fervo
Nuestra estrategia de energía libre de carbono las 24 horas se enfoca en generar progreso en las tres áreas de interés: la compra de energía libre de carbono, la aceleración de tecnologías nuevas y mejoradas, y la transformación de sistemas de energía a través de políticas, sociedades y promociones.
Se define a la energía libre de carbono como cualquier tipo de generación de electricidad que no emite dióxido de carbono de forma directa, entre ellas, la energía solar, la eólica, la geotérmica, la hidráulica y la nuclear. La biomasa sustentable y la captura y el almacenamiento de carbono (CCS) son casos especiales que se analizan de manera individual, pero también se consideran fuentes de energía libre de carbono.
Compramos energía directamente de nuevos parques solares y eólicos con acuerdo de compraventa de energía (PPA) a largo plazo en las redes en las que operamos. También compramos energías renovables de compañías eléctricas mediante modelos de compra de este tipo de energías que ayudamos a crear. Gracias a estos acuerdos, estimamos que invertiremos más de USD 16,000 millones en la compra de energía limpia hasta el año 2040.1
También estamos trabajando en una amplia variedad de proyectos para demostrar, escalar y maximizar el impacto climático de tecnologías de energía libre de carbono, por ejemplo, con los nuevos paneles solares en el techo para generar energía en nuestras oficinas, la computación con emisiones de carbono inteligentes y la energía geotérmica de nueva generación.
Lograr el uso de energía libre de carbono las 24 horas, todos los días, es un desafío técnico mayor y más complejo que simplemente igualar todos los años nuestro uso de energía con compras de energía renovable. Consideramos que nuestros esfuerzos son parte de un panorama mayor y nos propusimos estos ambiciosos objetivos para ayudar a escalar nuevas soluciones globales. Nos emociona ver a otras entidades, como el Gobierno Federal de Estados Unidos, proponerse objetivos similares.
Seguimiento de nuestro progreso
Objetivo
Funcionar con energía libre de carbono las 24 horas en todas las redes en las que operamos para 2030.2
Año objetivo
2030
Estado
2023
Mantuvimos un promedio global de aproximadamente un 64% de energía libre de carbono en todos nuestros centros de datos y oficinas de 2022 a 2023, a pesar del crecimiento en la demanda de electricidad durante ese período.
Recursos relacionados
-
1.5 gigavatios después, la forma más eficiente de comprar energía limpia llegó para quedarse
¿Sabías que…?
-
De 2010 a 2023, celebramos más de 115 acuerdos que suman en total más de 14 GW de capacidad de generación de energía limpia,4 lo que equivale a más de 36 millones de paneles solares.5
-
En 2023, 10 de nuestras 44 regiones de redes eléctricas3 alcanzaron al menos un 90% de energía libre de carbono.
5 Equivalencia de paneles solares basada en el artículo “How much power is 1 Gigawatt?”, Office of Energy Efficiency and Renewable Energy, agosto de 2023.
Aceleración de tecnologías nuevas y mejoradas

Molinos de viento del parque eólico marino al norte de Bélgica, nuestro primer PPA eólico en el océano
La energía eólica y la energía solar cumplen un papel fundamental en el progreso de la energía limpia de Google. Sin embargo, cumplir con el objetivo de una energía libre de carbono las 24 horas (y maximizar nuestra contribución con la descarbonización a nivel mundial) requerirá la expansión de nuestras herramientas tecnológicas. En 2023, continuamos trabajando en un amplio rango de proyectos para demostrar, modificar y maximizar el impacto climático de las tecnologías de energía libre de carbono, y aprovechamos las capacidades de ingeniería y el poder adquisitivo de Google para acelerar la comercialización de nuevas tecnologías de energía limpia.
Ejemplos de nuestras acciones para acelerar nuevas tecnologías de energía limpia:
- Optimización de la generación a partir de las tecnologías de energía libre de carbono existentes
- Gestión de la demanda energética en nuestras operaciones internacionales
- Aceleración de fuentes de energía de nueva generación
- Mejora del seguimiento, los datos y el comercio de la energía limpia
Recursos relacionados
La transformación del sistema energético a través de promociones y asociaciones

Instalaciones geotérmicas de nueva generación en oficinas, en colaboración con la startup de energía limpia Fervo
En Google, compartimos nuestras estadísticas y las lecciones que aprendemos, así como nuevos enfoques bajo desarrollo para incentivar a otros a que se unan a nuestro objetivo de uso de energía libre de carbono las 24 horas.1
Un ejemplo similar es el del 24/7 Carbon-free Energy Compact de las Naciones Unidas, al que contribuimos con su lanzamiento junto a Sustainable Energy for All y otros socios en 2021. Compact es una comunidad global dedicada a desarrollar las tecnologías, las políticas, las herramientas, las ideas y el apoyo necesarios para acelerar la descarbonización de la red eléctrica.
En Europa, trabajamos con el European 24/7 Carbon-Free Energy Hub, una colaboración con Eurelectric para crear una plataforma en la que compradores de energía, proveedores y desarrolladores de políticas puedan reunirse con el objetivo de aprender más sobre la energía libre de carbono las 24 horas y recibir entrenamiento técnico y orientación sobre la implementación.
En 2022, publicamos la primera hoja de ruta de políticas y compartimos nuestras recomendaciones sobre reformas en políticas energéticas y del mercado para acelerar la descarbonización en la red eléctrica, basándonos en nuestra experiencia como grandes usuarios energéticos y compradores de energía limpia en todo el mundo.
Nos comprometemos a trabajar con otros y promover políticas de energía limpia que hagan posible el uso de energía libre de carbono las 24 horas para todos los consumidores de energía a través de la descarbonización de las redes eléctricas a la escala y al ritmo requeridos para cumplir con el desafío climático mundial.
Recursos relacionados
-
Una nueva iniciativa con Microsoft y Nucor para acelerar el desarrollo de tecnologías avanzadas de energía limpia
¿Sabías que…?
-
En 2023, el pacto de energía libre de carbono las 24 horas superó los 140 signatarios.
Inversiones en la energía libre de carbono

Una instalación de energía solar en Rødby que agrega energía libre de carbono a la red que alimenta nuestro centro de datos en Fredericia, Dinamarca
Nuestra visión a largo plazo es que todos nuestros proveedores (de fabricación de hardware, transporte, logística y servicios indirectos) y sus comunidades tengan acceso a energía libre de carbono confiable y rentable.1 Para concretar esa visión, la única opción será hacer una inversión global significativa en una nueva capacidad de energía eólica y solar, y otras energías limpias, así como en sistemas de redes más robustos.
En 2020, Google se fijó el objetivo de habilitar 5 gigavatios (GW) de nueva energía libre de carbono a través de inversiones en nuestras regiones de fabricación clave para 2030. La inversión en capacidad renovable es un enfoque escalable para crear un cambio a nivel de sistema con el impulso de la descarbonización de la red y la ampliación del acceso a energía libre de carbono.
Para cumplir este objetivo, Google estuvo impulsando sus iniciativas en todo el mundo. Las inversiones de Google se orientarán a apoyar la puesta en línea de la capacidad adicional de energía libre de carbono en regiones de fabricación clave en todo el mundo, incluidas las regiones de América del Norte, América Latina, Europa y Asia-Pacífico. Estos proyectos pueden reducir la huella de carbono de Google o la de un proveedor de Google, o simplemente ayudar a descarbonizar la red local.
En 2023, seguimos invirtiendo para lograr este objetivo como parte de una estrategia integral para aumentar la disponibilidad de energía libre de carbono en toda la cadena de suministro de hardware.
Recursos relacionados
-
Nuestra tercera década de acción climática: El camino hacia un futuro sin emisiones de carbono
¿Sabías que…?
-
De 2010 a 2023, celebramos acuerdos para invertir casi USD 3,100 millones en proyectos de energía renovable con una capacidad de generación combinada esperada de aproximadamente 4.5 GW.2
Fortalecemos los mercados con créditos de carbono

Paneles solares en Acciona, sede de Chile. Google invierte en el uso de energía limpia para sus operaciones en Chile desde 2017
Los mercados de carbono pueden ser un mecanismo valioso para que las empresas compensen las emisiones residuales, pero solo si existen estándares sólidos y medidas de verificación efectivas que garanticen que los créditos que compran las empresas eliminen o reduzcan las emisiones de manera significativa y permanente.
Seguiremos trabajando con otras empresas y partes interesadas de la comunidad científica, de la académica y de ONGs para mejorar nuestros mecanismos de medición, generación de informes y verificación (MRV), y desarrollando herramientas para abastecer mercados sólidos y estables. Por ejemplo, Google.org contribuyó con más de 7 millones de dólares estadounidenses, a finales de 2023, para fortalecer los mercados de carbono, digitalizar su infraestructura y establecer estándares para créditos de carbono de alta calidad.
Recursos relacionados
-
Aceleración de la acción climática en Google y más allá: una actualización del progreso
Manejo de las emisiones residuales

Un parque eólico en Maevaara con nieve, en Suecia, que fue nuestro primer PPA a largo plazo en Europa
Nuestro objetivo es evitar o reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para alcanzar nuestro objetivo de reducción absoluta de emisiones, pero hay algunas emisiones que seguirán siendo difíciles de reducir. Estamos adoptando distintos enfoques para abordar estas emisiones residuales y nuestro objetivo es tener un rol importante en el avance del desarrollo y la implementación de soluciones de eliminación de carbono ecológicas y basadas en la tecnología.
Si bien las soluciones permanentes de eliminación de carbono aún no son económicamente viables ni se implementan a gran escala, estamos apoyando el desarrollo y la comercialización de tecnologías emergentes de eliminación de carbono, además del desarrollo de iniciativas para garantizar la integridad y el impacto climático del sector emergente de eliminación de carbono.
En 2022, prometimos donar USD 200 millones a Frontier, un compromiso de mercado avanzado que está acelerando el desarrollo de tecnologías de eliminación de carbono garantizando la demanda futura. Nos alegra finalizar los primeros acuerdos de compra de créditos de carbono por medio de Frontier en 2023, incluidos acuerdos con Charm Industrial, CarbonCapture y Lithos Carbon. También nos alegran las contribuciones generales que hizo el grupo de Frontier en el campo de la eliminación de carbono, como la publicación de la guía de compra de meteorización mejorada.
Recursos relacionados
-
Google se une a la First Movers Coalition, en respaldo del sector de eliminación de dióxido de carbono
¿Sabías que…?
-
A finales de 2023, firmamos tres acuerdos de compra de créditos de carbono, que representan una compra total de aproximadamente 62,500 tCO2e de créditos de eliminación, cuya entrega está contratada para 2030.
Informe
Aceleración de la acción climática en Google y más allá: una actualización del progreso
En este informe, se ofrece una descripción general de nuestras ambiciones climáticas, una actualización de nuestras iniciativas y ejemplos de cómo utilizamos la tecnología para acelerar la acción climática.
Noviembre de 2022