Compromisos relativos al agua
Trabajamos para reducir, reabastecer y restablecer el agua en nuestras oficinas y centros de datos.
El agua dulce potable es uno de los recursos más valiosos del planeta. Sin embargo, hoy, se consume más rápido de lo que se reabastece.
En Google, implementamos medidas para abordar y mejorar la sustentabilidad del agua en nuestras operaciones. Ahora, estamos llevando a cabo acciones urgentes para garantizar la salud de los ecosistemas y la seguridad del agua.
El agua en Google
El compromiso de Google es reabastecer una cantidad de agua mayor que la que consumimos para el año 2030. También estamos dedicados a elevar nuestro estándar de gestión del agua, a mejorar la calidad y seguridad del agua, y a restablecer la salud de los ecosistemas en las comunidades en las que operamos.
Reabastecimiento de una cantidad de agua mayor que la que consumimos
Google reabastecerá más agua de la que consuma para el año 2030. Esto significa que reabasteceremos el 120% del agua que se consuma, en promedio, en nuestras oficinas y centros de datos. Además, ayudaremos a restablecer y mejorar la calidad del agua y la salud de los ecosistemas de las comunidades en las que operamos. Centraremos nuestros esfuerzos en las regiones con escasa disponibilidad de agua a fin de prestar asistencia a aquellos que más lo necesitan. Pero eso no será todo.
(Imagen de C. McAnneny/Heatherwick Studio)
Laboratorios vivientes para la gestión del agua
Nuestras oficinas y centros de datos son el ambiente perfecto para probar y perfeccionar los enfoques nuevos e innovadores hacia una gestión responsable del agua. Estamos implementando soluciones innovadoras y personalizadas con el fin de obtener y gestionar el agua de forma responsable en todas nuestras oficinas. De aquí en más, la responsabilidad relativa al manejo del agua será un factor determinante en la definición de los lugares donde construiremos y la manera en que lo haremos.
Uso circular del agua
Estamos trabajando en adaptar nuestros enfoques hacia la gestión del agua con base en el tipo de instalaciones, su ubicación, el contexto local relativo al agua y el riesgo. También estamos acelerando las prácticas circulares y de reciclaje de agua en nuestras oficinas y centros de datos.
Aceleración de la eficiencia y de los enfoques localizados
El agua es un recurso fundamental para el enfriamiento de los centros de datos de Google de todo el mundo, de modo que trabajamos en comprender las necesidades locales, reducir nuestro consumo de agua potable e identificar las fuentes con relevancia local, donde sea posible.
Comunidades y ecosistemas
Nos interesan las soluciones útiles relativas al agua, el crecimiento del empleo local y la participación de la comunidad en aquellos lugares donde operamos.
Tratamiento de los desafíos compartidos relativos al agua
Todos dependemos de las cuencas de agua presentes donde vivimos y trabajamos. Ese es el motivo por el cual colaboramos de forma constante con las partes interesadas a nivel local y desarrollamos iniciativas orientadas a abordar los desafíos compartidos relativos al agua, realizar el seguimiento de las mejoras en el reabastecimiento de las cuencas de agua y construir paisajes resilientes desde el punto de vista de la sustentabilidad.
Mejora de la salud de las cuencas de agua
El acceso al agua limpia es un problema que va más allá de nuestras operaciones: las comunidades de todo el mundo dependen de él. Por medio de nuestros proyectos de reabastecimiento y de salud de las cuencas de agua, estamos mejorando la seguridad del agua y la salud de los ecosistemas de las comunidades en las que operamos.
Tecnología y herramientas
La tecnología puede resultar útil para dar visibilidad a los apremiantes desafíos relativos al agua y permite la toma de decisiones más inteligentes y mejor fundamentadas.
(Imagen de CNES/Airbus, Maxar Technologies)
Datos sobre el agua
Estamos construyendo herramientas para brindar acceso universal y público a la tecnología y a los datos sobre el agua, tanto en el ámbito local como en el mundial. BlueConduit es una herramienta de código abierto que utiliza el aprendizaje automático a fin de ayudar a usuarios sin conocimiento técnico a identificar líneas de servicio de agua y estimar costos de reemplazo, lo cual a su vez permite una gestión efectiva del agua y mejora la resiliencia de los ecosistemas de las cuencas. Este proyecto involucrará grupos ambientalistas nacionales y comunidades locales con el objetivo de abordar los problemas de calidad del agua y de integrar los principios de justicia medioambiental.
Predicción y prevención de la escasez del agua
Por medio de nuestro trabajo junto con gobiernos y organizaciones locales, estamos ayudando a las comunidades a medir y predecir la disponibilidad del agua y las necesidades relativas a ella. Por ejemplo, Freshwater Ecosystems Explorer, desarrollado en asociación con UNEP y el Joint Research Center (JRC) de la Comisión Europea, cuantifica y visualiza los cambios en la superficie del agua a lo largo de las últimas décadas, y brinda una plataforma geoespacial fácil de usar a fin de ayudar a las personas encargadas de tomar decisiones a que puedan acceder a datos sobre los sistemas de agua dulce.
En asociación con Stichting Deltares Institute, WRI y WWF, Google.org está financiando el desarrollo de una plataforma llamada Global Water Watch, cuyo objetivo es democratizar la información acerca de los recursos hídricos y empoderar a los legisladores, a las organizaciones para la conservación medioambiental y a las comunidades a gestionar mejor dichos recursos en conjunto.
Un enfoque para el planeta
Con el impulso de nuestro equipo de Google Earth Solidario, estamos apoyando iniciativas en favor de escalar modelos y soluciones que permitan que la información relativa al agua resulte visible y viable. A nivel individual, Google está trabajando en proporcionar información y herramientas a personas de todo el mundo para que se gestionen de forma eficiente los recursos hídricos y se potencie la preparación de todos ante un desastre relacionado con el agua.
Explora más a fondo este tema: Gestión del agua por parte de Google
Consulta el informe (se abrirá en una ventana nueva)Nuestra tercera década de acción climática es la más ambiciosa hasta el momento.
Más información