Compromisos relativos a la economía circular
Aceleración de la transición a una economía circular.
Somos conscientes de que lograr un mundo sustentable implica que debemos acelerar la transición a una economía circular hasta implementarla por completo en nuestra empresa. En Google, creemos que el camino hacia un futuro más limpio y saludable comienza con las decisiones que tomamos cada día. Es por eso que incorporamos la sustentabilidad en todo lo que hacemos y nos esforzamos por hacer un uso más inteligente y eficiente de nuestros recursos naturales.
Crear una economía circular de materiales, productos y edificios es un desafío mundial complejo, pero debemos verlo como una oportunidad para crear y compartir los procesos, teniendo en cuenta a las personas y el planeta.
Un Google circular
Siempre buscamos nuevas maneras de crear productos, desarrollar diseños con niveles mínimos de residuos y contaminación, y utilizar los materiales y recursos tanto como sea posible. Nuestro objetivo es maximizar la reutilización de recursos finitos en todas nuestras operaciones, productos y cadenas de suministros, y permitir que otras personas sigan el mismo camino.
Diseño de productos con circularidad
Inspirados por la labor innovadora de nuestros socios en la Ellen MacArthur Foundation, nuestros principios circulares están diseñados para impulsar la coherencia y reproducibilidad en nuestra empresa a fin de lograr el mayor efecto posible. Creemos que, cuando incorporamos la circularidad en nuestros diseños desde sus orígenes, las cosas que elaboramos hoy pueden convertirse en recursos del futuro y facilitar la reutilización, la reparación y la recuperación. Reutilizamos los materiales con el mayor beneficio medioambiental y social. De esta manera, extendemos el uso de cada recurso tanto como resulte práctico mientras equilibramos la seguridad y la calidad. Esto nos ayuda a preservar la energía incorporada, la mano de obra y los materiales y, al mismo tiempo, reducimos nuestro impacto sobre el medioambiente.
Nuestros lugares de trabajo
En Google, así como nos centramos en las personas cuando diseñamos nuestros productos, también lo hacemos cuando creamos lugares de trabajo saludables y sustentables, desde nuestras oficinas centrales del Área de la Bahía de San Francisco hasta aquellas presentes en más de 190 ciudades del mundo.
En todas nuestras sedes, implementamos estrategias para minimizar la generación de residuos e identificamos los senderos de desvío que mantienen esos residuos fuera de los vertederos. En 2021, el 64% de los residuos de nuestras oficinas en todo el mundo no se depositaron en vertederos.
Construcción de centros de datos circulares
En el caso de nuestras operaciones de centros de datos a nivel global, tenemos el compromiso de no enviar residuos a vertederos mediante la reducción de la cantidad de residuos que generamos y la búsqueda de mejores opciones de eliminación. En 2021, el 78% de los residuos de las operaciones en nuestros centros de datos no se depositaron en vertederos.
Mantener los residuos al mínimo en nuestros diseños dentro de la administración de servidores siempre fue una prioridad para Google. En 2021, el 27% de los componentes que se usaron para actualizaciones de servidores eran inventario reacondicionado. Cuando no podemos encontrar otro uso para los equipos, borramos por completo todos los datos de los componentes de almacenamiento y, luego, los revendemos.
Productos de hardware de Google para usuarios finales
Para mantener los materiales en el circuito de comercio más tiempo, los diseñamos de modo que resulten seguros para los sistemas humanos y medioambientales, ya que no podemos cambiar la composición química de los productos una vez que los lanzamos al mundo.
Para 2025, tenemos previsto utilizar materiales reciclados o renovables en al menos el 50% de los plásticos utilizados en nuestra cartera de productos de hardware para usuarios finales.1 Además, trabajamos para cumplir nuestro objetivo de eliminar los plásticos de nuestro empaquetado y lograr que este sea 100% reciclable.
Todos los dispositivos Nest y Pixel que se lanzaron después de 2020 incluyen materiales reciclados.2
Apoyo a socios
Creemos que, al organizar la información sobre nuestro planeta y hacerla viable a través de la tecnología, ayudamos a las personas a generar un impacto más favorable en conjunto. Nos centramos en asociaciones que promuevan la sustentabilidad a gran escala.
Single-Use Plastics Challenge
En Google, nos estamos replanteando la forma en que nos abastecemos de productos, servimos comida y reducimos los desechos que generamos. Queremos implementar soluciones con productos reutilizables en lugar de recurrir a productos desechables de un solo uso.
Para ayudar a reducir la huella de plástico en nuestras cafeterías y micrococinas, invitamos a las empresas de alimentos a unirse al Desafío de plásticos de un solo uso.
Las empresas de alimentos que utilizan empaquetados libres de plásticos de un solo uso tendrán la oportunidad de probar sus productos en los comedores de Google.
Google for Startups Accelerator: Economía circular
Este acelerador virtual de 10 semanas aportará lo mejor de los programas, los productos, el personal y la tecnología de Google a fin de ayudar a las startups y organizaciones sin fines de lucro que trabajan para fomentar la economía circular y generar un futuro sin desechos.
Efecto creciente mediante asociaciones comerciales
Google es un socio de la Ellen MacArthur Foundation desde 2015 y trabaja en conjunto con ella en temas que abarcan desde dispositivos electrónicos de consumo y tecnologías avanzadas, como IA y aprendizaje automático, hasta construcción y planificación urbana.
Además, somos miembros fundadores de la Circular Electronics Partnership del World Business Council for Sustainable Development, cuyo fin es avanzar hacia una economía circular en relación con los dispositivos electrónicos.
Iniciativas de apoyo relativas a la contaminación plástica
En 2019, nos unimos a la iniciativa New Plastics Economy de la Ellen MacArthur Foundation como socio de tecnología. Junto con otras organizaciones participantes, escalaremos las soluciones a fin de terminar con la contaminación y los residuos plásticos por medio de nuestra tecnología.
En 2021, nos asociamos con el United Nations Environmental Programme (UNEP) con el objetivo de desarrollar un modelo nuevo de aprendizaje automático que proporcione una vista más detallada y precisa de la contaminación plástica en las zonas aledañas al río Mekong, en Tailandia. Los gobiernos nacionales y locales podrán usar este modelo para explorar políticas y recursos que prevengan la filtración de plástico en vías navegables.
Cadenas de suministro responsables
Parte de nuestra ambición es ir más allá de obtener minerales de forma más responsable: queremos trabajar de forma activa en terminar con la dependencia colectiva de materias primas. También estamos dedicados a alcanzar la certificación UL 2799 Zero Waste to Landfill en todas las plantas de producción y ensamblaje final para 2022.
Continuamos incorporando los criterios de sustentabilidad a la hora de seleccionar nuestros proveedores a fin de apoyar sus procesos de gestión, reducción de emisiones y armado de informes. Estos datos nos ayudan a establecer objetivos para nuestro programa de sustentabilidad y a mejorar continuamente los análisis de las emisiones de GEI de nuestra cadena de suministro.
Empoderamiento de las personas
Mientras trabajamos en construir un Google circular, también nos enfocamos en proporcionar herramientas para ayudar a las miles de millones de personas del mundo que usan nuestros productos todos los días.
Reciclaje en Google Maps y la Búsqueda
Ahora las personas pueden encontrar ubicaciones para reciclar o desechar adecuadamente artículos específicos en Google Maps y la Búsqueda. Con la incorporación del nuevo atributo de reciclaje a los Perfiles de Negocio, los comercios y las vidrieras locales pueden mostrar los servicios de reciclaje que ofrecen en tan solo unos pocos clics, ya sea que se trate de reciclaje de botellas de plástico o vidrio, o bien de dispositivos electrónicos. Como resultado, las personas que buscan algo similar a "Reciclaje de baterías cerca de mí" pueden ubicar con mayor facilidad los negocios locales en Maps y la Búsqueda, y así encontrar las tiendas que ofrecen el tipo de reciclaje que necesitan. 2 Además, quienes visitan determinadas ubicaciones pueden hacer contribuciones en Maps para que otras personas de la comunidad sepan los tipos de materiales que se pueden reciclar.
Tu plan, tu planeta
Tu plan, tu planeta, nuestra herramienta interactiva ganadora de un premio y creada en asociación con la Academia de Ciencias de California, guía a los usuarios a través de escenarios interactivos a fin de presentar ejemplos de la vida cotidiana que muestran que pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia. En 2019, expandimos la herramienta para que incluyera una sección sobre la economía circular y la manera en que las personas pueden prolongar la vida útil de sus posesiones, y lanzamos un componente educativo como herramienta para profesores. Hasta finales de 2019, Tu plan, tu planeta llevaba documentados más de 300,000 compromisos individuales de personas que reducirían su impacto sobre el medioambiente.
Informes académicos y medioambientales publicados
En Google, la transparencia es un componente importante de nuestra ambición por ayudar a otros a acelerar la transición a una economía circular. Por ello, con frecuencia compartimos investigaciones y casos de éxito; así, otros podrán tomar como base nuestros conocimientos y estadísticas, y aplicarlos.
Explora más a fondo este tema: El compromiso de Google con las acciones climáticas
Ve el informe (se abrirá en una ventana nueva)Lee sobre la forma en que estamos cerrando la brecha de circularidad de los plásticos
Más información (se abrirá en una ventana nueva)